
Bienvenidos a la tercera edición del Festival Internacional del Ron Cubano, un evento único que celebra el legado, la maestría y la distinción de los espirituosos cubanos en el mundo. Este año, reuniremos a los integrantes del Movimiento de Maestros del Ron Cubano, expertos internacionales y amantes de la cultura ronera para honrar una tradición centenaria que ha posicionado a nuestro país como sinónimo de excelencia en la industria global. Descubra los secretos detrás de los procesos artesanales y la innovación que mantienen al ron cubano como un referente de calidad.
Contaremos con una feria comercial expositiva, catas con figuras internacionales que analizarán el impacto y el futuro del ron cubano en los mercados globales, concursos, conciertos, talleres, presentación de productos y visitas a lugares vinculados a la historia de esta industria,
El 3er Festival del Ron Cubano no es solo un evento, es un tributo al alma de Cuba, a su historia y a su proyección hacia el futuro. Únase a nosotros para vivir una experiencia donde cada sorbo cuenta una leyenda.
¡Salud, tradición y excelencia en cada trago!
(Evento exclusivo para mayores de 18 años. Consumo responsable.)
¿Listo para ser parte de esta celebración? ¡Le esperamos!
Detalles a destacar: Entre los detalles a destacar se encuentra la Mipyme La Vizacaya. Un espacio creado para viajar por la historia del ron cubano, lleno de saberes y de información de interés para los amantes del Ron.
Temáticas o sub eventos (si aplica)
Catas: Degustaciones de las más exclusivas marcas, guiadas por los Maestros del Ron Cubano.
Diálogos de Expertos: Paneles con figuras internacionales que analizarán el impacto y el futuro del ron cubano en los mercados globales
Noche de Gala: Una velada inolvidable donde la música, el arte y el mejor ron se fusionan en un brindis por la tradición y la innovación.
Comité organizador: Corporación Cuba Ron S.A.
Contactos: 52138006
E-mail: comunicacion@cubaron.co.cu y karla.castillo@cubaron.co.cu
Historia de los Festivales
Primer Festival Internacional del Ron Cubano
Fecha: 6 al 9 de junio de 2004
Lugar: Complejo Morro Cabaña, en La Habana
Temática: Homenaje al aniversario 485 de la fundación de La Habana
Una feria comercial, conferencias, visitas a roneras, catas, degustaciones y un concurso de coctelería formaron parte de la primera edición de esta fiesta, en la que participaron 320 representantes de 30 compañías de 15 países, entre productores, comercializadores, distribuidores y promotores. Canadá, Colombia, España, Italia, México, Reino Unido, Venezuela y Trinidad Tobago fueron algunos de los países que estuvieron presentes.
Durante el evento se presentaron a los mercados internacionales ocho marcas de rones cubanos con calidad para exportar. Fueron Santiago de Cuba y Cubay, producidos por la Corporación Cuba Ron S.A.; y Legendario y Arecha, de la Unión de Bebidas y Refrescos. También los rones Mulata y Santero de la empresa Tecnoazúcar y las marcas de la Corporación Cimex: Ron Varadero y Caney, todos ampliamente conocidos en el mercado nacional.
Segundo Festival Internacional del Ron Cubano
Fecha: 23 y 24 de mayo de 2018 (durante la Feria Internacional de Alimentos)
Lugar: Recinto Ferial Pabexpo, La Habana
La Corporación Cuba Ron S.A. organizó el II Festival del Ron en Cuba, con la participación de profesionales de la industria, productores y distribuidores nacionales e internacionales. Fue este un espacio propicio para imbricar producción, comercialización y tradición en torno a la cultura ronera que caracteriza a la región del Caribe.
Los participantes pudieron conocer las características del ron ligero cubano, tendencias y nuevos productos, realizar visitas a instalaciones de la industria ronera, participar en master class, maridajes, degustaciones, competencias de coctelería en estilo clásico y flair y show de cocina con rones, disfrutar de audiovisuales y conciertos, así como encuentros con Maestros del Ron Cubano y expertos internacionales.
Durante los días previos al festival se realizaron degustaciones y clases magistrales de varios rones, entre ellos, el Isla del Tesoro, producto multipremiado nacional e internacionalmente.
Esta segunda edición contó con prestigiosos invitados extranjeros entre ellos el sommelier y consultor gastronómico Nariz de Oro de España, José Joaquín Cortés, y César Adame, de Brasil. Como parte de sus novedades, la cita contó con una cata comentada de bourbon por parte de las destilerías Michter’s de Estados Unidos.
El cierre del evento fue de lujo con un encuentro con los ocho Maestros del Ron Cubano, cuyos saberes fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación en 2016.
En su tercera edición, el Festival se enfocará en promover el destino turístico “La Vizcaya” y la Ruta del Ron, fomentar el intercambio técnico-comercial entre actores clave del sector e impulsar estrategias de ventas, exportaciones y estándares de excelencia para la industria cubana. Los participantes podrán disfrutar de una feria comercial, catas y degustaciones, el concurso de coctelería “El sabor de lo cubano”, talleres y conferencias con expertos de la industria ronera, presentación de productos y visitas a lugares vinculados a la historia del ron cubano.
Lo invitamos a ser Patrocinador oficial del evento, para lo cual le ofrecemos las siguientes opciones:
Derechos comunes a todas las categorías de patrocinio:
- Publicidad del logotipo de la empresa en todos los materiales impresos, programa del evento, memorias y la página oficial del evento – si aporta su patrocinio 2 meses antes del inicio del Festival.
- Promoción en los restantes documentos, comunicaciones y anuncios oficiales que sean emitidos por el Comité Organizador – si aporta su patrocinio 2 meses antes del inicio del Festival.
- Incluir materiales de publicidad de su empresa o marca (que desee aportar) en el módulo de acreditación de los participantes.
- Distribuir material impreso promocional de su empresa o marca en las salas expositivas y espacios donde sesione el Festival.
- Exhibición del logotipo en las vallas o posters que se coloquen en las sedes del Festival.
- Diploma de reconocimiento como Patrocinador.
La relación de patrocinio se formalizará mediante contrato. Es derecho del patrocinador que se divulgue su condición como tal, para lo cual se le solicitará su aprobación de forma escrita. Igualmente, los derechos asignados a cada categoría son negociables en función de los intereses comunes. Para garantizar que la identidad del patrocinador aparezca en todos los materiales impresos y digitales esta debe entregarse con 3 meses de antelación al evento, en formato editable e imagen con buena calidad.
Agradecemos su contribución al III Festival Internacional del Ron Cubano.
De ser afirmativa su participación como patrocinador le solicitamos que se comunique con:
Karla Castillo Rodríguez
Directora de Comunicación, Mercadotecnia y Desarrollo de Cuba Ron S.A.
Email: comunicacion@cubaron.co.cu
Teléfono: +53 52138006